Postres fitness y deliciosos
Descubre estos postres fitness y deliciosos, perfectos para satisfacer tus antojos sin culpa.
Estos postres fitness y deliciosos, son opciones saludables que combinan ingredientes naturales y nutritivos para que puedas disfrutar sin sacrificar tu estilo de vida saludable. Cada receta te aporta el equilibrio perfecto entre sabor y bienestar.
Desde el suave y esponjoso cheesecake de limón, con su refrescante toque cítrico, hasta los brownies de papa dulce, ricos en fibra y con una cobertura de chocolate amargo y frutos rojos, cada postre es una delicia sin azúcares refinados.
Además, la pizza de cacao, con su base libre de gluten y su deliciosa combinación de chocolate, nueces y frambuesas frescas, es una opción perfecta para darte un gusto sin culpa. Estas recetas son ideales para quienes buscan opciones nutritivas, llenas de proteínas y grasas saludables, perfectas para cualquier momento del día.
¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de un estilo de vida equilibrado sin renunciar a lo dulce!
Brownies de papa dulce
Ingredientes (para un molde grande de 20x20 cm):
Para el brownie:
• 1 ½ tazas de puré de papa dulce (aprox. 2 papas medianas horneadas y peladas)
• ¾ taza de harina de avena sin gluten (o harina de almendras)
• ½ taza de cacao en polvo sin azúcar
• ½ taza de nueces picadas
• ½ taza de dátiles sin hueso, remojados en agua caliente por 10 minutos
• 2 huevos (o sustituto vegano como linaza y agua)
• 1/3 taza de aceite de coco derretido (o mantequilla de almendra)
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
• 1 pizca de sal
• 1/3 taza de leche de almendra o leche descremada
• 1 cucharada de endulzante opcional (eritritol, stevia o miel si prefieres más dulzor)
Para la cobertura:
• 100 g de chocolate amargo (mínimo 70% cacao), derretido
• 1 cucharada de aceite de coco
• ¼ taza de nueces troceadas
• ¼ taza de semillas de granada
• 4-5 fresas frescas, cortadas en rodajas
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente un molde grande o cúbrelo con papel encerado.
En un procesador de alimentos, mezcla el puré de papa dulce, los dátiles escurridos, el aceite de coco, los huevos y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
En un tazón aparte, tamiza la harina de avena, el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Añade esta mezcla seca al procesador y mezcla nuevamente, agregando poco a poco la leche hasta obtener una masa espesa pero manejable.
Incorpora las nueces picadas y vierte la mezcla en el molde preparado, nivelando la superficie con una espátula. Hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Deja enfriar completamente antes de añadir la cobertura.
Para la cobertura, derrite el chocolate amargo junto con el aceite de coco a baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos. Vierte el chocolate derretido sobre el brownie enfriado, esparciendo de manera uniforme.
Decora con nueces troceadas, semillas de granada y rodajas de fresa por encima.
Refrigera durante al menos 30 minutos antes de cortar en porciones para que la cobertura se endurezca ligeramente.
Muffins de frambuesas
Ingredientes (para 12 muffins):
• 1 ½ tazas de harina de avena sin gluten (o harina de almendras)
• ½ taza de harina de coco (o más harina de avena si prefieres)
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
• 1 pizca de sal
• 2 huevos (o sustituto vegano: 2 cucharadas de linaza + 6 cucharadas de agua)
• 1/3 taza de aceite de coco derretido o aceite de oliva suave
• ½ taza de leche de almendra o leche descremada
• ⅓ taza de miel, jarabe de agave o endulzante natural al gusto (eritritol o stevia)
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 1 taza de frambuesas frescas o congeladas
• ¼ taza de almendras fileteadas o nueces picadas (opcional, para darle un toque crujiente)
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca moldes de papel en una bandeja para muffins o engrasa ligeramente con aceite de coco.
En un tazón grande, mezcla la harina de avena, la harina de coco, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
En otro tazón, bate los huevos con el aceite de coco, la leche, el endulzante y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
Incorpora los ingredientes húmedos a los secos y mezcla suavemente hasta integrar. Agrega las frambuesas con cuidado para no romperlas demasiado.
Reparte la mezcla en los moldes de muffins llenándolos hasta ¾ de su capacidad. Si deseas, espolvorea almendras fileteadas o nueces picadas por encima para un extra de textura.
Hornea durante 20-25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
Deja enfriar en una rejilla antes de servir.
Cheesecake de limón
Ingredientes (para un molde de 20 cm):
Para la base:
• 1 taza de almendras molidas o harina de avena sin gluten
• ¼ taza de coco rallado sin azúcar (opcional)
• 3 cucharadas de aceite de coco derretido
• 2 cucharadas de endulzante natural (stevia, eritritol o miel (opcional))
• 1 pizca de sal
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
• 400 g de queso crema bajo en grasa (a temperatura ambiente)
• 1 taza de yogur griego natural (normal o sin azúcar)
• ⅓ taza de jugo de limón fresco
• Ralladura de 1 limón
• 3 cucharadas de miel o endulzante natural al gusto (opcional)
• 2 huevos (o sustituto vegano: 2 cucharadas de fécula de maíz disuelta en 4 cucharadas de agua)
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 1 cucharada de fécula de maíz (para darle más firmeza)
Para la decoración:
• Rodajas de limón
• Ralladura de limón
• Hojas de menta fresca (opcional)
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente un molde desmontable de 20 cm de diámetro.
Para la base, mezcla en un tazón la harina de almendras, el coco rallado, el aceite de coco, el endulzante, la pizca de sal y la esencia de vainilla. Presiona la mezcla firmemente en el fondo del molde y hornea durante 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Deja enfriar.
Para el relleno, bate el queso crema junto con el yogur griego hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Agrega el jugo y la ralladura de limón, la miel, la esencia de vainilla y los huevos (o el sustituto vegano), batiendo hasta integrar bien. Incorpora la fécula de maíz y mezcla nuevamente.
Vierte la mezcla sobre la base horneada y hornea a 160°C (320°F) durante 40-45 minutos, o hasta que el centro esté ligeramente firme pero aún tembloroso.
Apaga el horno y deja enfriar el cheesecake dentro con la puerta entreabierta para evitar grietas. Luego refrigera por al menos 4 horas o durante toda la noche para obtener una textura perfecta.
Decora con rodajas y ralladura de limón antes de servir.
Pizza de chocolate amargo
Ingredientes (para 4 porciones y media):
Para la base:
• 1 taza de harina de avena sin gluten (o harina de almendras)
• ¼ taza de cacao en polvo (normal o sin azúcar)
• ½ cucharadita de polvo de hornear
• 1 pizca de sal
• 1 huevo (o sustituto vegano: 1 cda de linaza + 3 cdas de agua)
• 3 cucharadas de aceite de coco derretido
• ⅓ taza de leche de almendra (o leche descremada)
• 2 cucharadas de endulzante natural (eritritol, stevia o miel (opcional))
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la cobertura:
• 100 g de chocolate amargo (mínimo 70% cacao), derretido
• ¼ taza de nueces troceadas
• 4-5 frambuesas frescas (1 para cada porción)
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y forra una bandeja con papel encerado.
En un tazón grande, mezcla la harina de avena, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal.
En otro recipiente, bate el huevo con el aceite de coco, la leche, el endulzante y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
Agrega los ingredientes húmedos a los secos y mezcla bien hasta formar una masa suave y ligeramente espesa.
Extiende la masa sobre la bandeja, dándole forma semi rectangular con un grosor uniforme de aproximadamente 1 cm.
Hornea durante 15-18 minutos, o hasta que la base esté firme pero esponjosa. Retira del horno y deja enfriar.
Derrite el chocolate amargo a baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos y esparce uniformemente sobre la base de cacao.
Distribuye las nueces troceadas por encima y coloca una frambuesa en cada porción (4 frambuesas completas y media frambuesa en la última porción).
Refrigera por 20 minutos hasta que el chocolate se endurezca ligeramente antes de cortar en 4 porciones y media.